Descripción
- El verde es uno de los colores que domina en la naturaleza, junto con el azul del mar. Representa montañas, valles y todo tipo de espacios forestales. Es considerado el color más relajante y tranquilizador, porque significa estabilidad, armonía y tranquilidad. También es el color de la esperanza. Las investigaciones en psicología del color muestra que los colores afectan a las emociones y al estado de ánimo. Una de las cualidades del verde es que puede llegar a mejorar la capacidad de lectura. Al asociarse con lo natural, el verde es un color que nos hace sentir bien allá donde lo encontremos. Aporta confianza y es refrescante.se relaciona con el alivio del estrés, una mayor capacidad de concentración y mejor control de los impulsos. Quizá por eso el verde sea percibido como un color natural y saludable, sinónimo de frescura y aire limpio. Es el color del optimismo y de la buena suerte. Las personas expuestas al color verde sienten menos miedo al fracaso y un mayor sentimiento de esperanza que las personas expuestas a otros colores. También se sabe que influye en los recuerdos y que puede provocar un sesgo de optimismo a la hora de recordar información. La psicología ha estudiado largamente el efecto de los colores sobre las emociones, los pensamientos y las decisiones. Aunque queda mucho por investigar en este campo, los colores que te rodean, utilizas para vestir o decorar la casa pueden influir en las emociones y el estado mental. Pueden ser también importantes en el lugar de trabajo, en los comercios, en las consultas médicas… Se eligen colores fríos o cálidos, claros u oscuros, en función de las reacciones buscadas, bien sea de forma intencionada o instintiva. Pueden irritar o calmar, encender o enfriar.
Reseñas
No hay reseñas todavía.